Asisten alumnos del ITT a ponencia en el CIMMYT
Tecomatlán, Puebla. Estudiantes de la ingeniería en Agronomía del Instituto Tecnológico de Tecomatlán (ITT) asistieron a una conferencia impartida por el investigador agrónomo Ciro Sánchez Rodríguez en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT), ubicado en el Estado de México.
Con este tipo de conferencias, el Tecnológico de Tecomatlán busca proporcionar a los estudiantes agrónomos los conocimientos para mejorar el campo agrícola de la mixteca.
Durante la ponencia, Sánchez Rodríguez explicó qué métodos se aplican en el desarrollo y promoción del maíz de alta calidad proteínica y cuál es la mejor forma de sembrarlo, así como los métodos de utiliza el CIMMyT para trabajar y generar materiales intersintéticos y sintéticos tolerantes a sequía, escasez de nitrógeno, plagas y enfermedades, entre otros factores.
“Con los conocimientos adquirimos en esta conferencia podremos contribuir en mejorar el rendimiento del maíz bajo las condiciones climáticas de la mixteca, y combatir aspectos característicos de la zona como plagas y enfermedades en zonas con poco fértiles”, aseguró Rodolfo Chávez Hernández, uno de los estudiantes.
La conferencia incluyó el tema de la aplicación de agroquímicos y el mejoramiento del maíz haciéndolo más resistente a las nuevas condiciones climatológicas volátiles que la naturaleza presenta en la actualidad.
Desde su fundación, en 1940, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo se ha dedicado a generar variedades mejoradas de semillas, prácticas agronómicas y hacer investigación científica para los agricultores del mundo en desarrollo.
Dado que cada explotación agrícola tiene características únicas, el CIMMYT genera una serie de productos y servicios o herramientas que integran varios componentes útiles para los agricultores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario