9 de mayo de 2013

Sólo con la lucha decidida, los pobres de México gozarán de la riqueza que producen: ECM * Seis mil 500 huitziltecos festejan el 29 aniversario de Antorcha


Sólo con la lucha decidida, los pobres de México gozarán de la riqueza que producen: ECM
* Seis mil 500 huitziltecos festejan el 29 aniversario de Antorcha
 
Huitzilan de Serdán, Puebla. México es un país con un sistema económico injusto, porque la riqueza que produce el pueblo pobre se concentra en pocas manos; de manera que sólo con la lucha decidida, la unión y organización de las familias humildes, se puede revertir dicha situación, afirmó Eleusis Córdova Morán, líder de la Comisión Nacional Campesina de Antorcha, ante seis mil 500 huitziltecos que se dieron cita en el Auditorio Municipal “Máximo de la Cruz Rivera”, para celebrar 29 años de la llegada del Movimiento Antorchista al municipio serrano.

Córdova Morán dijo que la pobreza es el principal problema del país, “pues a pesar de que México tiene gran riqueza natural, existen más de 80 millones de pobres, que debido a que la riqueza que producen la acaparan unos cuantos, mientras que la mayoría vive en la miseria, la ignorancia y la insalubridad”.

Nosotros somos los que mantenemos al país, dijo el líder, “pónganse a pensar: ¿qué sería de los poderosos si los mexicanos dejaran de producir camisas, pantalones; si dejaran de producir? Simplemente no caminaría este país”.

Por eso, Eleusis Córdova Morán invitó a los huitziltecos a luchar a brazo partido y decididamente para que esta injusticia se termine. Pero, dijo, “el pueblo pobre debe unirse y organizarse para emprender la lucha, para evitar ser víctimas de los poderosos que sólo se aprovechan del campesino y del obrero”.

Los campesinos de Huitzilan de Serdán disfrutaron de un coctel cultural a cargo del Grupo Nacional Cultural del Movimiento Antorchista.
 
Huitzilan, un ejemplo de lucha organizada

Córdova Morán manifestó su beneplácito por celebrar junto a los huitziltecos 29 años de lucha con el Movimiento Antorchista, ya que es un evento en el que se muestra el trabajo que ha permitido el desarrollo y progreso de Huitzilan.

 “Queremos en México muchos Huitzilan, queremos que todos los pobres de México tengan una vida digna y un pueblo digno; por eso, vamos a trabajar. La tarea no sólo es transformar a Huitzilan, es crecer. Los felicito por el trabajo tan importante que hay en Huitzilan de Serdán”.

Durante el evento político cultural, se recordó a los antorchistas que cayeron o fueron actores importantes en la lucha para que Huitzilan se transformara en un municipio de progreso: Ignacio Gómez Cipriano, Ramírez Velázquez Gobierno, Máximo de la Cruz Rivera, Bartolomé Tadeo Arellano, Francisco Luna Gobierno, Fulgencio Sánchez Martínez, Juan Gómez Cruz, Herminio Cualtajuaco Cruz, Eulogio Pasión Hernández, Gildardo Hernández Teopan, Jesús Juárez y Dolores Bonilla Pérez.

En el marco del evento cultural, el Mariachi “Huitzi” interpretó el “Corrido de Huitzilan”, en el que el autor, Filiberto Hernández Bonilla, relata las injusticias perpetradas por la Unión Campesina Independiente, así como la llegada de la organización de Antorcha Campesina y la transformación del municipio gracias a ésta. 

No hay comentarios: