Boletín de Prensa
16 marzo de 2013
Estudiantes
sin agua porque ¡edil no autoriza toma!
*El
presidente panista de Olintla, Héctor Arroyo, niega agua a Secundaria Técnica
No. 124
*Padres
de familia hacen faenas para introducir drenaje
Olintla, Puebla. Estudiantes,
padres de familia y habitantes de la colonia Libertad, solicitaron al
Presidente Municipal Héctor Arroyo Bonilla, autorice la toma de agua para
abastecer del líquido a la Secundaria Técnica 124; sin embargo, a la fecha ha
hecho caso omiso.
Se trata de que el ayuntamiento de
Olintla “sencillamente autorice la conexión de agua, de un módulo que ya existe
a la secundaria. No hay que hacer obra nueva ni nada, sólo autorizar una
conexión. El asunto es muy sencillo”, afirmó Pedro Bravo, líder antorchista en
el municipio.
Bravo
Hernández sostuvo que se han realizado varias gestiones ante el ayuntamiento
para que apruebe la toma de agua, pues a la institución no le llega el líquido lo
que impide el funcionamiento de los sanitarios, la limpieza de la institución y
que se puedan desarrollar proyectos agrícolas propios de las actividades
académicas de los jóvenes.
Informó
que los padres de familia organizados en Antorcha están dispuestos a comprar el
material y hacer los trabajos necesarios para abastecer a la escuela del
líquido, por lo que el ayuntamiento sólo tiene que autorizar, situación a la
que se ha negado.
Bravo
Hernández, destacó que los padres de familia y campesinos antorchistas realizan
faenas para introducir el drenaje sanitario, pues hace un año el ayuntamiento
construyó el módulo, luego de una serie de gestiones de la organización, pero
sin conectarlo a la red o, por lo menos, construir una fosa séptica.
Dicha
situación es delicada para el higiene en la institución, pues los alumnos no
tienen donde hacer sus necesidades fisiológicas, lo que viene a agravarse al no
existir agua ni para realizar el aseo en la escuela.
El
líder antorchista hizo un llamado al edil olinteco a que resuelva esta demanda estudiantil,
pues “es una obligación brindarles el
servicio básico a todas las escuelas”; por lo pronto, los estudiantes, padres
de familia y vecinos, intensificarán las gestiones y su lucha para que se les
resuelva esta necesidad, ya que es elemento importante en el desarrollo de los
jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario