5 de abril de 2013

Visitan panistas escuela y no aprenden a solucionar necesidades

Visitan panistas escuela y no aprenden a solucionar necesidades
 
Puebla, Puebla. Ubicado en la Colonia Constitución Mexicana, al sur de la capital de Puebla, el Bachillerato Manuel María Flores atiende a 80 alumnos distribuidos en los tres niveles educativos, a pesar de tener una infraestructura precaria.

Este bachillerato, construido en faenas por los padres de familia organizados en el Movimiento Antorchista, consta de dos letrinas improvisadas, dos aulas protegidas con láminas, un salón sin butacas y una aula al aire libre donde se realizan actividades administrativas.



Hace medio año, el edil de la capital, Eduardo Rivera Pérez, y una comitiva del ayuntamiento capitalino visitó las instalaciones, tras la insistencia de los jóvenes para que el presidente se percatara de lo precario de sus condiciones de estudio.

Sin embargo, seis meses después de su visita y un año después de que le hicieran la petición de mejoría de sus instalaciones, el Bachillerato Manuel M. Flores sigue padeciendo las mismas carencias.

Rosario Sánchez Hernández, líder del Movimiento Antorchista al sur de la ciudad, señala al Gobierno Municipal como responsable por las malas condiciones en que estudian estos jóvenes, "porque no cumple con los acuerdos de obra pública".



La mejora de las instalaciones de este bachillerato se enmarca en el pliego petitorio que el ayuntamiento se ha negado a resolver desde el año pasado, a pesar de los múltiples compromisos del ahora exsecretario de Gobernación municipal, Pablo Montiel Solana.

Por su parte, María Silvia Díaz Ordaz dijo “pese a las carencias en infraestructura, el aprendizaje no se detiene “. Explicó que para impartir el taller de computación, han conseguido el apoyo de un bachiller vecino, donde los alumnos acuden a realizar sus prácticas.

Además, dijo que “al no tener ningún tipo de cerco protector, las cosas que los padres de familia y Antorcha donan, como butacas, pizarrones y herrería han sido robadas en varias ocasiones".

No obstante, gracias a la organización de faenas entre alumnos, padres de familia, docentes y las constantes gestiones del antorchismo, la institución se mantiene funcional.

No hay comentarios: