9 de mayo de 2013

Exigen obreros liquidaciones; marchan en Puebla



Exigen obreros liquidaciones; marchan en Puebla
* Ni el Gobierno ni la JLCA resguardan derechos de trabajadores: Antorcha
 
Puebla, Puebla. Tras denunciar por la mañana, en conferencia de prensa, que la Junta de Conciliación y Arbitraje solapa al empresario Nissin Tourkya, los obreros despedidos de la fábrica “Confecciones Rahel” marcharon en la ciudad de Puebla para solicitar la intervención del Gobierno del estado en la justa liquidación a la que tienen derecho.

Los obreros marcharon por Reforma y llegaron hasta Casa Aguayo, en donde solicitaron una audiencia, pero nadie los atendió.

La empresa maquiladora cerró su fábrica en el municipio de Altepexi hace poco más de dos semanas y dejó en la calle a 200 obreros, 120 de los cuales se afiliaron al Movimiento Antorchista para exigir que se les pague la liquidación que ascendería a más de 2 millones de pesos en total.

Algunos obreros tenían nueve años de antigüedad, hacían jornadas de hasta 16 horas, no tenían prestaciones ni vacaciones y tenían un solo sanitario para todos los trabajadores; además, en la maquiladora trabajan varios menores de edad, a los que se les pagaba un salario de 250 pesos a la semana.

Alejandro Serafín, líder de los obreros despedidos y representante del Movimiento Antorchista, afirmó que “el empresario dice que tiene 200 mil pesos para pagarle a los que le alcance, pero si son 200 obreros, eso querría decir que o no le va a pagar a todos o que a cada uno le va a tocar de mil pesos por nueve años de trabajo. Eso es lo injusto”.

Estos pagos son “migajas”, dijo el líder, porque apenas representan apenas el 5 por ciento de su liquidación.

 “Más injusto todavía, porque cuando vamos a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, no sólo no se ayuda a los obreros, sino que la propia junta se pone del lado del empresario y presiona a los compañeros para que acepten esa negociación tan baja. Ahora, tampoco el Gobierno de estado nos ha querido recibir”.
 
Denuncian “cacería de brujas”

“En los últimos días se ha desatado un cacería de brujas. Nos han mandado a la policía ministerial y han estado levantando nombres, preguntándole a la gente quienes son los líderes, y amenazándolos con que los van a meter a la cárcel”, afirmó Alejandro Serafín.

Durante estas dos semanas, los obreros han sido golpeados por lo menos en dos ocasiones para que desistan de su demanda.

“El Movimiento Antorchista está iniciando una lucha estatal para lograr una cosa muy sencilla y que por ley está establecido en nuestro país: que se le pague la justa liquidación a los compañeros despedidos de la maquila Confecciones Rahel”, sostuvo Alejandro Serafín.
 

No hay comentarios: